Aquellos de nosotros que leemos, sentimos por las librerías lo que algunas personas sienten por las joyerías. Anna Quindlen, 1953 - , escritora y periodista estadounidense
La cosmovisión más peligrosa de todas es la cosmovisión de las personas que nunca han visto el mundo. Alexander von Humboldt, 1769-1859, polímata alemán.
El hombre que se levanta es aún más fuerte que el que no ha caído. Viktor Emil Frankl, 1905-1997, neurólogo y psiquiatra austriaco. -oOo- Si caes siete veces, levántate ocho. Proverbio japonés
Todos tenemos derecho a nuestras propias opiniones , pero no todos tenemos derecho a nuestros propios hechos. Daniel Patrick Moynihan, político y sociólogo estadounidense, 1927-2003
Fuku kara ni aki no kusaki no shiorureba mube yamakaze wo arashi to iuramu Es su terrible soplo el que dejó a las hojas otoñales arrasadas, marchitas, por eso llaman "destructor" a ese viento de la montaña. FUN´YA NO YASUHIDE, siglo IX
Yû sareba kadota no inaba otozurete ashi no maroya ni akikaze zo fuku Anocheciendo oigo el ruido de las hojas golpeando mi puerta, en mi choza de paja solo entra el viento de otoño. Minamoto no Tsunenobu , 1016-1097
El hombre sabio contempla lo inevitable y decide que no es inevitable. El hombre común contempla lo que no es inevitable y decide que es inevitable... Zhuangzi Zhuangzi fue un filósofo de la antigua China que vivió alrededor del siglo IV a. C. durante el período de los Reinos combatientes, y que corresponde a la cumbre del pensamiento filosófico chino de las Cien escuelas del pensamiento. Nacido en el reino Song, vivió aproximadamente entre los años 369 y 290 a.C Wikipedia
¡Sujeta bien el tiempo! Protégelo, vigílalo,cada hora, cada minuto. Si no lo tienes en cuenta se desvanece. [...] Considera sagrado cada momento. Dale a cada uno claridad y significado, a cada uno el peso de tu atención, a cada uno su verdadero y merecido logro. Thomas Mann, 1875-1955, escritor alemán.
La filosofía antigua proponía a la humanidad un arte de vivir. En cambio, la filosofía moderna se muestra sobre todo como la construcción de una jerigonza reservada a los especialistas. Pierre Hadot, 1922-2010, filósofo e historiador francés.