Entradas

Todo interactúa con todo...

Imagen
"Nosotros, como partes del Universo, somos todos hermanos y hermanas: las partículas elementales, los quarks, las piedras, las babosas, los animales, los humanos, las estrellas, las galaxias. Hace tiempo estábamos todos juntos, bajo la forma de energía y partículas originarias, en la esfera primordial; después, dentro de las estrellas rojas gigantes; luego en nuestra Vía Láctea, en el Sol y en la Tierra. Estamos hechos de los mismos elementos. Y como seres vivos poseemos el mismo código genético de los otros seres vivos: de las amebas, de los dinosaurios, del tiburón, del mico león dorado, del Australopiteco al homo sapiens-demens contemporáneo. Un nexo de fraternidad y sororidad nos une objetivamente, cosa que San Francisco, en el siglo XIII, intuyó místicamente. Formamos la gran comunidad cósmica. Tenemos un origen común y, ciertamente, un mismo destino común" "Todo interactúa con todo en todos los puntos y en todas las circunstancias." Leonardo Boff (1938- ). ...

¡Verde, que verde...!

Imagen
Aoshi aoshi wakana wa aoshi yuki no hara. ¡Verde, que verde..! verde brota la hierba, campo de nieve. Konishi Raizan (1654-1716).

La puerta cerrada.

Imagen
Un hombre puede hallarse prisionero en una habitación con una puerta que no está cerrada, sino que se abre hacia dentro; y no saldrá de allí hasta que no se le ocurra tirar de esa puerta en lugar de empujarla. Ludwig Wittgenstein (1889-1951). Filósofo y linguista austriaco.

Lluvia de estío...

Imagen
Yûdachi ni utaruru koi no atama kana. Lluvia de estío, ¡Como azota la cabeza de la carpa! Masaoka Shiki. (1867-1902).

Voces de lobos...

Imagen
Ôkami no koe sorou nari yuke no kure. Voces de lobos que aullan aunadas, tarde de nieve. Naito Jôsô (1662-1704).
Imagen
  Tened abiertas las manos y toda la arena del desierto pasará por ellas. Cerradlas y solo conseguireis unos pocos granos. DÔGEN Zenji (1200-1253).

Rocío sobre la hierba.

Imagen
Mame de iyo mi wa narawashi no kusa no tsuyu. Adiós. Paso como todas las cosas: rocío sobre la hierba. Kumazawa BANZAN (1619-1691) El rocío ( tsuyu ), que cubre la hierba y los árboles de otoño y se evapora cuando sale el sol, es una de las imágenes que representa la transitoriedad en la poesía japonesa. La literatura budista llama al mundo, con frecuencia, "mundo de rocío"

Muchos nacimientos, muchas muertes...

Imagen
"...Muchos nacimientos, muchas muertes. Estoy sereno en este ciclo que no termina nunca. Desde que de repente he caído en la cuenta de lo no nacido, no me contentan ni entristecen honor o desgracia. He entrado en lo espeso del monte, lleno de silencio y belleza, En un valle recogido al pie de altos peñascos Estoy sentado bajo los viejos pinos... ...No tiene fronteras, como el espacio mismo. Aquí mismo está, eternamente pleno y sereno. Si buscas en otra parte, no puedes cogerlo, no puedes rechazarlo. En medio del no alcanzar, Con esta condición, lo alcanzas. Eso habla en el silencio..." Yôka Daishi, Shodoka (Canto del despertar...)

...las cigarras en otoño.

Imagen
Al borde de la muerte, más sonoras que antes, las cigarras en otoño. Masaoka SHIKI (1867-1902)
Imagen
A un anciano maestro le gustaba pasearse por la noche por las calles del pueblo. Un día oyó unos profundos lamentos que venían de una casa. Entró suavemente y se dio cuenta de que el padre había muerto y de que la familia y los vecinos lloraban. Se sentó y lloró con ellos. Un anciano le vio y observó con sorpresa que el maestro lloraba: -"Creía que usted, al menos, estaba por encima de estas cosas". -"Es precisamente esto lo que me coloca por encima de ellas"- contesto el maestro con un suspiro.