No creo que para escribir sea necesario ir a buscar aventuras. La vida, nuestra vida, es la única, la más grande aventura. El empapelado que vimos en nuestra infancia, un árbol al atardecer, el vuelo de un pájaro, aquel rostro que nos sorprendió en el tranvía, puedan ser más importantes para nosotros que los grandes hechos del mundo. Prosas apátridas Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano, 1929-1994
Ja!..... Si!
ResponderEliminar_/\_
Gracias Gorka. Esperamos o no somos conscientes.
EliminarUn abrazo.
Es verdad, aunque esclavo es también aquel que no sabe que necesita ser liberado. Se necesitan momentos de comprensión. Y no siempre llegan en el momento oportuno.
ResponderEliminarEs una buena frase para empezar el día.
Saludos.
Sí, es cierto. Como bien dices muchas veces no somos conscientes de ello o no lo somos en el momento oportuno. Gracias por tu reflexión.
EliminarPilar,
EliminarAquel que no sabe que necesita ser liberado no es un esclavo, puesto que no hay conocimiento de estar "encerrado" y por lo tanto no hay querencia de ser libre...
Puede ser un ignorante (está encerrado y nunca ha tenido otra realidad) o un sabio (ya es libre espontáneamente, naturalmente y nunca se ha preguntado que es la libertad o la esclavitud).
Un abrazo!
Gracias Gorka.
EliminarMe gusta mucho tu blog, saludos!
ResponderEliminarGracias L.A. Sigue visitándolo.
ResponderEliminarUn abrazo.