Entradas

Sobre el orgullo y el egoísmo...

Imagen
Casi todo el mundo está orgulloso, no de las cosas que suscitan respeto, sino de las  innecesarias, o incluso perjudiciales: fama, poder y riqueza. Una persona egoísta siempre está limitada. Una cosa está relacionada con la otra: es  egoísta porque es limitada; es limitada porque es egoísta. Al principio, una persona orgullosa consigue que los demás crean que es más  importante de lo que es en realidad, pero cuando esta influencia desaparece, como  siempre sucede, se convierte en objeto de chanzas. La reflexión del día. Seleccionada del  "Calendario de la sabiduría" de León Tolstoi

Arribando a Donostia...

Imagen
Arribando a Donostia (Euskal Herria), septiembre 2019 Foto: Ángel Hossin

Paseando por... Hondarribia

Imagen
Hondarribia (Euskal-Herria), septiembre 2019 Foto: Ángel Hosshin

Luna de otoño...

Imagen
雲をりをり人を休むる月見哉 U nas pocas nubes esparcidas permiten a los hombres descansar de la contemplación de la luna Matsuo Bashô

¿En que creer...?

Imagen
Hay tres tipos de gente. Primero, la gente que no cree en nada; segundo, la gente que sólo cree en aquellas enseñanzas que le enseñaron a creer; y por fin, la gente que cree en aquello que entiende con el corazón, y este grupo de gente es el más sabio y decidido. La reflexión del día.  Seleccionada del  "Calendario de la sabiduría" de León Tolstoi

Florecen en otoño...

Imagen
Nadeshiko (Dianthus superbus) Florecen en los campos de otoño, cuando las cuento con mis dedos suman siete. Las flores hagi, obana, kuzu, nadeshiko, ominaeshi, también fujibakama y la flor asagao. Yamanoue no Okura, 660-733, poeta japonés. Poema extraído del Manyôshû, la antología más antigua existente de la poesía japonesa.

Callejeando por... Viena

Imagen
Foto: Aritz DM

Afirmarse constantemente...

Imagen
Tu espíritu ha de afirmarse constantemente, porque tu cuerpo no deja de fortalecerse.  En cuanto dejes de trabajar tu espíritu, tu cuerpo gozará de un poder total sobre ti. No desdeñes cualquier acción que te ayude a lograr el bien, o mejor aún, que pueda  impedirte hacer el mal.

Reflexiones sobre la riqueza...

Imagen
Es difícil, cuando no imposible, encontrar algún límite razonable a la adquisición de  más propiedades. Arthur Schopenhauer. Deberías adquirir la clase de riqueza que los ladrones no pueden robarte, que los  poderosos no pueden arrebatarte, que seguirá a tu lado incluso después de muerto, que  nunca desaparecerá y que nunca disminuirá. Esta riqueza es tu alma. Proverbio hindú. Hay dos formas de no sufrir la pobreza. La primera es adquirir más riquezas. La  segunda es limitar tus exigencias. La primera no siempre está a nuestro alcance, pero la  segunda sí. Una gran riqueza no te proporcionará satisfacción. Cuantas más riquezas acumules,  más te exigirán.

Para ser sabio...

Imagen
Para ser sabio hay que estudiar los pensamientos y acciones malos y buenos, pero  antes habría que estudiar los malos. Primero, deberías saber lo que no es inteligente, lo  que no es justo y lo que no se debe hacer. La reflexión del día. Seleccionada del  "Calendario de la sabiduría" de León Tolstoi