TORII.
Un torī  (en japonés 鳥居) es un arco tradicional japonés que suele encontrarse a la entrada de los santuarios Shinto,  marcando la frontera entre el espacio profano y el sagrado .  Consisten de dos columnas sobre las que se sustentan dos travesaños paralelos, frecuentementes coloreados de tonalidades rojas o bermellón. Algunos poseen tablas escritas montadas entre las barras horizontales. Tradicionalmente, los torī son de madera o piedra.    El origen de la palabra torī es desconocido. Una teoría es que el primer carácter puede venir de tori(鳥, pájaro) y la i de (居, lugar), siendo un arco torī un lugar diseñado para que los pájaros se posen. Esto se debe a que en el sintoísmo, los pájaros son considerados mensajeros de los kami. Otra teoría es que el término provenga de toriiru (取り入る, pasar y entrar.   Construcciones similares pueden ser encontrada en la cultura tailandesa. También pueden compararse con los torana  en la arquitectura hindú y budista de India y Nepal.