En el cielo hindú existe un árbol llamado Kalpataru (o árbol de los deseos). Un cansado viajero llegó por azar y se sentó debajo del árbol. - "Estoy tan hambriento -pensó- que sí hubiera alguien por aquí le pediría comida" En ese momento la comida se materializó delante de el. Cuando hubo comido le entró el sueño, y pensó: -"Sí hubiera una cama aquí..." Y la cama apareció. Pero tumbado en la cama comenzó a pensar: - "¿Que está sucediendo? No veo a nadie, pero la comida y la cama han aparecido. ¡Aquí hay fantasmas!" De repente aparecieron los fantasmas. Entonces se asustó y pensó: -"Ahora me matarán" ¡Y lo mataron! En la vída es igual: Sí piensas en fantasmas, aparecerán. Si piensas en enemigos, los tendrás. Sí piensas en amigos aparecerán. Sí odias, el odio brotará. Sí amas, el amor surgirá a tu alrededor.
¿Hay algo aquí con 'despertar'?
ResponderEliminarPerdona,anónimo, pero no entiendo que me preguntas.
EliminarGracias don Ángel. Tampoco yo sé bien que contiene mi pregunta.
ResponderEliminar:) ... Veo el transcurso de una cámara en el paisaje, el trancurso de una música también, y, en el centro un algo que de cierta manera narra, 'narra' de un ser humano, una mujer, interiozad@ que al final de dicho recorrido nos muestra su mirada.
Yo veo una serie de instantes (lugares, espacios, sonidos, colores, olores...) diferentes entre ellos pero con un hilo común: mueven a la interiorización. No se explicarlo mejor.
Eliminar'... una serie de instantes...' dice más del sentido que mi modo descriptivo-externo. Veo como me centré en la presencia y fotos de la persona y entonces surgió el preguntar. Todo allí trataría de 'Mueven a la interiorización'. Es la clave. Muchas gracias. El intercambio con usted me hace bien. Y ya desde que por primera vez disfruté el video, asimilo a "mi" experiencia o práctica presentes.
ResponderEliminar