No creo que para escribir sea necesario ir a buscar aventuras. La vida, nuestra vida, es la única, la más grande aventura. El empapelado que vimos en nuestra infancia, un árbol al atardecer, el vuelo de un pájaro, aquel rostro que nos sorprendió en el tranvía, puedan ser más importantes para nosotros que los grandes hechos del mundo. Prosas apátridas Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano, 1929-1994
¿Hay algo aquí con 'despertar'?
ResponderEliminarPerdona,anónimo, pero no entiendo que me preguntas.
EliminarGracias don Ángel. Tampoco yo sé bien que contiene mi pregunta.
ResponderEliminar:) ... Veo el transcurso de una cámara en el paisaje, el trancurso de una música también, y, en el centro un algo que de cierta manera narra, 'narra' de un ser humano, una mujer, interiozad@ que al final de dicho recorrido nos muestra su mirada.
Yo veo una serie de instantes (lugares, espacios, sonidos, colores, olores...) diferentes entre ellos pero con un hilo común: mueven a la interiorización. No se explicarlo mejor.
Eliminar'... una serie de instantes...' dice más del sentido que mi modo descriptivo-externo. Veo como me centré en la presencia y fotos de la persona y entonces surgió el preguntar. Todo allí trataría de 'Mueven a la interiorización'. Es la clave. Muchas gracias. El intercambio con usted me hace bien. Y ya desde que por primera vez disfruté el video, asimilo a "mi" experiencia o práctica presentes.
ResponderEliminar