No creo que para escribir sea necesario ir a buscar aventuras. La vida, nuestra vida, es la única, la más grande aventura. El empapelado que vimos en nuestra infancia, un árbol al atardecer, el vuelo de un pájaro, aquel rostro que nos sorprendió en el tranvía, puedan ser más importantes para nosotros que los grandes hechos del mundo. Prosas apátridas Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano, 1929-1994
Y cuando desaparece en el agua... ¿sigue estando?
ResponderEliminar_()_
La luna siempre está ahí. Aunque esté velada por las nubes de nuestros pensamientos. Un abrazo.
ResponderEliminarSi!!
ResponderEliminarGracias Gorka y perdona el retraso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cuando veo las traducciones largas y correctas al castellano de los haikus originales siempre me viene la siguiente reflexión: ¿puede decirse en nuestro idioma lo mismo, con igual sutileza y síntesis, que en japonés? A veces, como ahora, pienso que SI es posible: "otra vez rota / aún sigue allí / luna sobre agua". Salu2 del haijin de http://minigrafias.blogspot.com/
ResponderEliminarSi hay una comunicación "de corazón a corazón", "de espíritu a espíritu" pienso que sí es posible.
ResponderEliminarUn abrazo. Visitaré tu blog.