La muerte vendrá...
Los cobardes mueren miles de veces antes de su muerte; los valientes experimentan la muerte una sola vez. De todos los prodigios que hasta ahora he oído, es para mí el más extraño, el del miedo de los hombres; al ver que la muerte, un final ineludible, vendrá cuando tenga que venir. William Shakespeare
Podría ser un círculo vicioso, aunque no necesariamente. De una u otra forma, afrontar algún miedo(s) que tengamos instalado (o, haya sido instalado desde la infancia) empieza por conocer-admitir que existe. Y, entonces, continúa la voluntad y decisión de verlo, comprender sus fuentes y sus condiciones (sus manifestaciones; el cómo le evadimos; el cómo nos está afectando negativamente, o, el cómo lo gestionamos sin solución profunda).
ResponderEliminarSi padecemos miedo al miedo, miedo a afrontarlo, y esto nos está pertubando, es posible que requiramos la colaboración terapéutica de Otro(s). Sencillamente, para remedio del círculo vicioso y lograr avanzar en el afrontar. O de un método. ¿Cuál, cómo?
(Estoy en ésto los últimos días al habérseme presentado una fuerte reacción de miedo a ciertas condiciones colectivas difíciles). Es un post importante; el miedo es una reacción natural, pero cuando se instala, consciente o inconscientemente, comienza a ser otro asunto. Muchas gracias,
1º Darnos cuenta de nuestros miedos. 2º Perder el miedo a enfrentarnos a ellos 3º Gestionar su eliminación. Y si esto implica la ayuda de un profesional... perdamos el miedo en acudir a uno.
ResponderEliminarPor cierto: cuantos miedos que hemos arrastrado y/o seguimos arrastrando nos han sido instalados en la infancia.
Gracias Anónim@ y adelante.
Muchas gracias por su respuesta y visión. Y por el aliento.
Eliminaren gassho, L.
En gasshô: Gracias a ti, Anónim@.
Eliminar