¿Nunca os habéis preguntado por qué los búhos duermen de día y salen a cazar de noche? Pues este cuento os explica la razón de este comportamiento. Hace mucho, mucho tiempo, había un búho que trabajaba de tintorero. Todos los pájaros acudían a él para que tiñera sus plumas de los colores más inverosímiles. El búho era tan bueno en su trabajo, que todos los pájaros estaban encantados con él. Todos excepto el cuervo, que estaba tan orgulloso de su plumaje blanco inmaculado que despreciaba su trabajo. Pero un día, cansado de tanto blancor, el cuervo se acercó al búho y le dijo: - Tiñe también mis plumas, pero de un color único, nunca visto en un ave. El búho pensó mucho antes de decidir qué color usar y, finalmente, se decidió por el negro. - Ahora tus plumas son de un color como no se ha visto antes en el cielo - dijo el búho después de haber terminado su trabajo. Cuando el cuervo se dio cuenta de que sus plumas eran totalmente negras, como si estuviera cubierto de hollín de la cabez...
!!Maravilloso !! momento y toma de conciencia de este "estar solo".
ResponderEliminarAbrazos Angel.
Qué mejor compañero de viaje que un@ mism@ ?
ResponderEliminarFeliz domingo Ángel
Precioso...
ResponderEliminarGracias Angel!
¡Que hermosa es la soledad cuando es uno mismo el que la elige!
ResponderEliminarGracias, amig@s.
En mi camino, para muchos corto para mi bastante largo, logro entender que la soledad es la que me ayuda a poner mis pensamientos en orden... Muchos ven a la soledad como una enemiga, yo prefiero verla como mi aliada... abrazos Angel, gracias!
ResponderEliminarNos aterroriza el silencio, el pasar desapercibidos. Necesitamos hacernos notar: conversaciones superficiales, teléfono, faceboock, twitter, etc... ¡Nos produce pánico la soledad!.
EliminarDecía Ralph Waldo Emerson: "El hombre grande es aquel que en medio de las muchedumbres mantiene, con perfecta dulzura, la independencia de la soledad"
Un abrazo, Bitty.
En EL LIBRO DEL HAIKÚ de Maurice Coyaud encontré el haikú de Taigi: ¡Oh!Una luciérnaga volando./Quise gritar "mira",/pero estaba solo.
ResponderEliminarEsa brevedad y consición genera más que una sorpresa en el lector. Saludos.
Gracias Lluvia azul.
ResponderEliminarPequeñas diferencia en el recipiente(la traducción) pero la esencia es la misma.
Un abrazo.