a lo lejos... un hototogisu.

Natsu yama no,
konure no shige ni,
hototogisu,
nakitoyomu naru,
koe no harukesa.

Montaña de verano...
En la espesura de la copa de los árboles,
haciendo resonar su canto,
a lo lejos,
un hototogisu...
Ôtomo no Yakamochi (718-785).
Hototogisu, llamado en castellano “cuco chico”, es un ave migratoria que suele llegar a Japón a partir de mediados de mayo. Aunque es difícil verlo entre las hojas frondosas, su trino claro “kyo kyo kyo” resuena en todo el bosque. Tanto en inglés, español y otras lenguas se suele traducir como "cuckoo", "cuco", etcétera, aunque su canto apasionante y agudo es muy distinto al tranquilo canto del cuco.
Los poetas de Manyôshû apreciaban mucho el canto de hototogisu, y se les llenaba el corazón con él por la alegría de la llegada del verano. Hay más de 150 poesías sobre él, más que de cualquier otro animal. Entre ellas sesenta y cuatro poesías son de Ôtomo no Yakamochi, el autor de este waka. Hoy en día en Japón también podemos encontrar en cualquier bosquecillo de verano su canto sonoro, y nos sorprendemos que podamos compartir una emoción tan antigua con un poeta del siglo XIII.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muerte vendrá...

El árbol Kalpataru.

La más grande aventura...